ALTERNATIVAS DE VENTA: LOS CAFÉ DEL MICROCENTRO SALEN A LA CALLE OFRECER SUS PRODUCTOS
Desde que se decretó el aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia del coronavirus en el país, muchos rubros de trabajo se vieron en el desafío de reinventar sus formas para poder vender sus productos y/o servicios.
Algunos pudieron adaptarse a la alternativa del delivery o el modo virtual y de esa manera continuar sus tareas. Pero casos como los café o bares ubicados en el microcentro de la provincia, no tuvieron más opción que cerrar sus puertas.
Desde que el Gobierno Nacional, y local, anunció la flexibilización de la cuarentena y se habilitaron nuevas actividades, propietarios y trabajadores del rubro tomaron una novedosas alternativa: preparan promociones de viandas, para desayuno y almuerzo, y se acercan a los lugares donde hay concurrencia de personas y las ofrecen.
Omar Alvarez, tiene 25 años, es mozo y contó a este medio cómo funciona, "yo trabajo en un café, y para poder sacar para los sueldos, nuestro jefe nos dijo ´salgan a vender lo que sea´, ya que no se pueden abrir las puertas del local, y de esa manera encontramos una alternativa para poder seguir trabajando". Siempre cumpliendo con las normativas de sanidad, uso de barbijo, manteniendo la distancia y el personal reducido.
"Ofrecemos menú armados para desayuno y almuerzo, algunos días va variando. Por ahí se nos ocurre armar hamburguesas, y salimos a ofrecerles calentitas, vamos a los bancos, los rapipagos", detalla el mozo.
Omar asegura que es mucho menos lo que se vende pero lo reconforta saber que algo logran y que continúan trabajando en sus puestos.
