AUMENTO POR DECRETO A JUBILADOS: AMPLÍAN LA DEMANDA COLECTIVA QUE COMENZÓ EN FEBRERO
“Vamos a presentar una ampliación de la demanda, que ya está en la Corte con el argumento de que el nuevo decreto tiene las mismas características que el anterior porque no se respetaron los porcentajes que correspondían por la fórmula de movilidad suspendida" explicó Eugenio Semino, director de la Tercera Edad de la Defensoría del Pueblo.
"Lo que se dio es casi la mitad de lo que correspondía. Hay una regresividad en el derecho” declaró en un medio nacional.
Ese amparo colectivo, que reunió unas 7.000 casos de jubilados, fue rechazado por la jueza federal de la Seguridad Social Silvia Saino, que consideró que no se trataba de un reclamo “homogéneo” y que cada demanda debía presentarse individualmente. Por esa razón, Semino y los promotores de la demanda pidieron un “per saltum” para que el caso directamente sea tratado por la Corte.
